Sobre nosotros

Quimifresh, S. L. es un Laboratorio de Control de Calidad

En parámetros químico-físicos y microbiológicos en aguas de consumo, residuales, aguas de piscina, alimentos, productos agrícolas y muestras medioambientales, que inició su actividad en Mayo de 1.995 y que se encuentra situado en la C/ Raphael, nº 19 de Linares, provincia de Jaén.

El Control de Calidad en la Elaboración de Planes Generales de Higiene y Sistemas de Autocontrol

Quimifresh, S. L. posee las siguientes certificaciones:

  • Laboratorio Certificado en la Norma UNE / EN / ISO 9001:2015 con número 214186-2017-AQ-IBE.
Parametros de Aguas de Consumo

Los parámetros indicados en el R. D. 140/2003 dónde se hace pública la Reglamentación Técnico-Sanitaria para el abastecimiento y control de la calidad de las aguas potables de consumo humano.

Parámetros en aguas de uso rereativo

Los parámetros indicados en el R. D. 742/2013 y siguientes por el que se aprueba el Reglamento Sanitario de Piscinas de uso Colectivo para el control analítico de la calidad del agua de piscinas. Se basa en las determinaciones y periodicidad en la toma de muestras que se indica en el y que dispone que las piscinas incluidas en su ámbito de aplicación.

Parámetros en Materia sanitaria

PARÁMETROS EN MATERIA SANITARIA Los parámetros indicados en el Real Decreto 3484/2000 de 29 de diciembre por el que se establecen las normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas, punto 1 del anexo. Aplicación del Decreto 189/2001 para la La aprobación, control y verificación de los Planes de Formación de los Manipuladores de Alimentos con los que ha de contar todas las empresas del sector alimentario, de manera que se garantice, en todo momento, que sus trabajadores disponen de una formación adecuada en higiene alimentaria, de acuerdo a la actividad laboral que desarrollan dentro de la empresa.

Control de Calidad

Elaboración de Planes Generales de Higiene y Sistemas de Autocontrol. l Control de Calidad en la Elaboración de Planes Generales de Higiene y Sistemas de Autocontrol es esencial para garantizar la seguridad, higiene y cumplimiento normativo en diversas industrias, especialmente en la alimentaria y sanitaria.

ELABORACIÓN DE PLANES GENERALES DE HIGIENES Y SISTEMAS DE AUTOCONTROL.

Los Planes Generales de Higiene (PGH) y los Sistemas de Autocontrol son herramientas fundamentales en la seguridad alimentaria y en la gestión de la higiene en distintos sectores.

Los PGH incluyen un conjunto de medidas preventivas y protocolos que garantizan la limpieza, desinfección, control de plagas, trazabilidad y formación del personal, asegurando que los productos o servicios cumplen con las normativas sanitarias.

Otros planes

01

PARÁMETROS E SISTEMA DE AGUA SANITARIA Y TORRES DE REFRIGERACIÓNión

Los parámetros indicados en el R. D. 865/2003 y actualizaciones por el que se establecen los criterios higiénico-sanitarios para prevención y control de legionella.

02

PARÁMETROS EN MATERIA AGRÍCOLA

Autorización de la Consejería de Agricultura para análisis de aguas de riego, tierras, foliares. Caracterizaciones de aceites, así como determinaciones de rendimiento en muestras de aceituna y orujos. Caracterizaciones de abonos para determinar si la riqueza contenida en los mismos es la indicada en la fórmula.

TORRES DE REFRIGERACIÓN

Quimifresh S. L. asegura la calidad en los ensayos mediante:

Programas de Calibración y mantenimiento de equipos Utilización de patrones certificados Realización de ensayos sobre muestras ciegas por todos los analistas del Laboratorio, llevando a cabo posteriormente un análisis y discusión de los resultados y la adopción de medidas que procedan para corregir las desviacionesEl Manual de Calidad de Quimifresh, S. L. contempla las operaciones periódicas de calibración y mantenimiento de equipos, mediante Patrones certificados, Filtros de Interferencia de absorbancias certificadas, juegos de pesas calibradas y certificadas por Laboratorio acreditado en Metrología, Termómetro de sonda calibrado y certificado y material volumétrico certificado y confirmado mediante el Plan de Confirmación de Material Volumétrico.